Datos personales

Mi foto
Éntre Ríos, Argentina

sábado, 24 de abril de 2010

LªbEriNTº$

bEriNTº$

Un laberinto es una construcción del hombre, un artificio hecho de caminos que se entrecruzan de forma confusa y complicada. El hombre los invento de esta forma con el fin de complicar el acceso a sus propiedades a personas ajenas o no autorizadas por el dueño, pero debemos decir que no puede ser llamado laberinto a caminos sin salidas, es decir que los laberintos por mas complejos que sean tienen un principio y un fin…

Desde que tenemos conocimiento y conciencia de la existencia de los laberintos, siempre se le dio una utilidad específica, y por esto también un significado particular en cada época y contexto. En nuestra cultura, la contemporánea, el laberinto tiene una carga simbólica muy importante, tanto que en muchos casos pasa a reflejar la vida del hombre, sus sueños o ideales y su única salida seria la muerte como única forma de liberación; aunque no lo queramos aceptar o ver es evidente que esta mirada o concepción que tenemos del laberinto nos demuestra lo posición antropocéntrica que inunda nuestra vida y particularmente la manera de pensar y ver las cosas. Aunque nos cueste aceptarlo el antropocentrismo llego a nuestras vidas para demostrar lo egoísta que es el ser humano al creerse el centro de todo; como en este caso se cree estar en el centro del laberinto, pero, por qué no estar en un rincón o en la puerta.

Muchos literarios como nuestro querido Borges han dedicado un poco de tiempo para referirse en alguno de sus escritos a los laberintos; pero este escritor argentino particularmente se ocupó insaciablemente del tema del laberinto, se transformó en una obsesión, y se justifica en su historia ya que en su infancia vivió en una casa muy grande para el y siempre se perdía- este hecho marcó su vida de forma muy considerable-.

Borges en su cuento “La casa de Asterión” nos quiere advertir que nunca podremos escaparnos del laberinto que rige sobre nuestras vidas, y no podemos prenunciar, advertir o anticiparnos a lo que va a ocurrir; solo salimos de él cuando morimos y nos liberamos de todo sufrimiento, pasamos a una mejor vida fuera de este laberinto complicado y con muchas obstáculos que nos impiden ser felices.


No hay comentarios:

Publicar un comentario